CONTENIDOS Las plataformas como herramientas al servicio de la ciudad y la ciudadanía. Búsqueda de un tema de investigación. Evaluación diagnóstico: instrumento encuesta. Principales conclusiones. Público objetivo. Diseño de las interfaces y experiencia del usuario. Interfaces Naturales. Comunicación ubicua. Usabilidad, navegabilidad y accesibilidad. Arquitectura de la Información. ¿Cómo es nuestro público? El contrato mediático. Espacios de intervención y participación de las audiencias. Mapa de sitio y prototipo de sitio. Tiempo aproximado: 3 clases U3. Trabajo práctico Nº 3 Tema: Idea, referencias, diagnóstico, públicos. Propuesta de trabajo El tema del proyecto de medio, debe partir del concepto de ciudadanía digital. Detrás de todo tema hay un problema que anima la formulación de un proyecto. La solución al problema consistirá en el desarrollo de una plataforma que contribuya a brindar mayor acceso, seguridad, o sustentabilidad a la vida en una ciudad...
Contenidos ¿Qué son los medios digitales? Digitalización, interactividad, hipertextualidad, multimedialidad y convergencia. Origen y evolución de Internet. Arquitectura y arqueología de la Red: de la Web centrada en el usuario a la Web semántica y geoespacial. Internet de las cosas. Modelos de plataformas basadas en economía colaborativa, economía bajo demanda, economía de acceso. Investigar en la era del Big Data. Cómo se organizan los datos en la Red. El método Google: Page Rank, Knowledge Graph, sistema predictivo. Competencias para la investigación en la Web. De la ciudad digital a la ciudadanía digital. Tiempo aproximado : 2 clases Trabajo práctico Nº 2 Tema: Arqueología y arquitectura de las plataformas. Propuesta de trabajo: #1 Investiguen en Internet (noticias y sitios especializados) sobre diferentes plataformas de comunicación on line (web y móvil). Cada grupo deberá iniciar una investigación sobre una de las aplicaciones de la lista del punto 4. #2 L...