CONTENIDOS
Las plataformas como herramientas al servicio de la ciudad y la ciudadanía. Búsqueda de un tema de investigación. Evaluación diagnóstico: instrumento encuesta. Principales conclusiones. Público objetivo. Diseño de las interfaces y experiencia del usuario. Interfaces Naturales. Comunicación ubicua. Usabilidad, navegabilidad y accesibilidad. Arquitectura de la Información. ¿Cómo es nuestro público? El contrato mediático. Espacios de intervención y participación de las audiencias. Mapa de sitio y prototipo de sitio.
U3.
Trabajo práctico Nº 3
Tema:
Idea, referencias, diagnóstico, públicos.
Idea, referencias, diagnóstico, públicos.
Propuesta de trabajo
El tema del proyecto de medio, debe partir del concepto de ciudadanía digital.
Detrás de todo tema hay un problema que anima la formulación de un proyecto.
La solución al problema consistirá en el desarrollo de una plataforma que
contribuya a brindar mayor acceso, seguridad, o sustentabilidad a la vida en una ciudad o en
comunidad. El tema puede estar vinculado al medioambiente, transporte, educación, economía, turismo, etc.
C. Visualización de datos
Elaborar
una infografía digital que presente los resultados de la investigación
(encuesta) recavados en la encuesta. Elegir los datos más
significativos.
Recurso: infogr.am, canva, easel.ly
U3. Trabajo práctico Nº 4
Selección de sitios inspiradoresa. Elijan 5 sitios Web que se constituirán en referentes para su proyecto. Seleccionen sitios diferentes, donde cada uno aporte alguna innovación. Por ejemplo, uno con el cual haya una afinidad en el enfoque de la temática, otro que inspire en términos de diseño, otro que proporcione una buena organización de la información y formato de contenidos, y otro que presente una solución tecnológica a partir del procesamiento de grandes volúmenes de datos.
b. Una vez elegidos los sitios o aplicaciones, elaborar un informe detallando la siguiente información de cada uno:
Autoridad
(¿a qué individuo, profesional, empresa, organización, pertenece?)
Objetivos
(¿qué objetivos persigue? comerciales, educativos, periodísticos, etc).
Destinatarios (¿a qué público se enfoca? segmento etario, social, estilos de vida)
Contenidos
(¿qué temas aborda?).
Diseño
Aanalizar siguiendo los conceptos de Hassan Yousef: Gama de colores, uso de fotografías, uso de botones e íconos, etc.
Producto esperado
Texto donde analicen las 5 fuentes relevadas y la justificación de su elección.
Recursos
- Selección libre de sitios web y apps.
- Google Drive
- Google Form
Criterios de evaluación
- Interprete y analice los textos de lectura de forma adecuada.
- Exponga un tema adecuado, justifique la elección, y desarrolle criterios de selección y validación de contenidos y fuentes de información.
Unidad 3 | Bibliografía obligatoria
CIPPEC (2018). Ciudad digital. Claves para entender la economía colaborativa y de plataformas en las ciudades.
- Hassan Montero Yusef (2015). Experiencia de Usuario: Principios y Métodos. En línea. Capítulo 1 y 2. Recuperado de: http://yusef.es/Experiencia_de_Usuario.pdf
- Raimondo Anselmino, N. (2012) La prensa online y su público. Editorial Teseo. Capítulo 4. Los espacios de intervención y participación del lector: clasificación y disposiciones.
- Verón, E. El contrato de lectura. Un nuevo método para los estudios del posicionamiento de los soportes de los media. Disponible [en línea]: